
Parece que en las últimas semanas, se han empeñado en irse mucha gente al otro lado de la vida, será que esta se está poniendo tan cruda que emigran en busca de algo mejor. Esta vez le ha tocado a uno de los mayores representantes de la cultura catalana, como se le ha definido ya en diversas publicaciones. Periodista, escritor, crítico creo que ha tenido en vida las suficientes recompensas que se merecía, cosa que no todos consiguen. De todas maneras, para mi un escritor siempre será una voz del pueblo y es éste quién rinde sus homenajes a los que se comprometen con su cultura y su lengua. La lengua siempre es un medio de comunicación y de expresión y todas son válidas si con ellas se está favoreciendo a la cultura de un país. Hubo una generación (que se nos está yendo) que enseñaba a los jóvenes a amar su cultura, ¿quién va a seguir su legado si hoy en día los principales valores es subir a lo más alto aunque sea pisoteando al amigo? ¿Cómo va a sobrevivir una humanidad donde nuestros hijos no leen más que adaptaciones de clásicos para que no se les haga dificil la labor de entenderlos (acaso son tontos)? ¿Qué capacidad de entrega y responsabilidad va a tener una sociedad que elude impunemente su derecho de decir a los políticos que por donde van no hay salida? Era Baltasar y gente como él los que despertaban las conciencias, ¿quién lo va a hacer ahora?
11 comentaris:
Hola Charo.
Me parece que no queda nadie.
Esto que ahora te contesto lo he copiado de "LA VANGUARDIA", !Que ironico, verdad!
Estamos hablando de gente que copia....
Claro que yo solo acumulo palabras....
Baltasar Porcel, llegó a hacer borradores para algunos de los discursos reales en sus visitas a Catalunya. Para la redacción de la biografía hubo varios encuentros en la Zarzuela del que en algún rincón de su biblioteca deben constar unas cintas magnetofónicas. Pero, finalmente, la obra la escribió José Luis de Vilallonga, sin que nunca se conocieran los motivos del cambio de memorialista. Hubiera sido interesante un retrato de la figura del rey firmado por Porcel, pues ambos compartían edad, pasión por Mallorca y una marcada personalidad.
Pero sobre todo su capacidad de no dejar a nadie indiferente.
El copiar esto del diario es porque hoy hablaban de este tema por la radio, y comentaban que la razón de ser Villalonga y no Él, era por motivos catalanistas, y bastante mal vistos por La Casa Real.
Una abraçada.
No lo conocía,atravez del post de Josep y de este post tuyo lo acabo de conocer,sin duda es un referente de la cultura catalana,lastima cuando se ván ,pero dejan mucho,se hacen eternos.
un abrazo querida Charo!
Hola Charo! Interesante entrada, tienes razón parece que hayan puesto de acuerdo en marcharse.
Me tienes que decir como has puesto todos tus blogs en la barra del principio para entrar desde allí en cada uno de ellos.
Besitos!
La vida es asi,ya sabemos que no es justa y que está llena de cosas que no nos agradan pero es lo que tenemos y contra esto no podemos hacer nada hay que tratar de aceptarlo y vivir con lo que tenemos sabiendo que todos tenemos que hacer ese viaje que se nos obliga hacer sin pedirnos permiso.Saludos charo
Que triste que se nos vayan los mejores, quien nos quedarà?
Yo también leí el artículo que escribe Josep Estruel.
Nos quedan su libros.
Un abrazo
Josep, ya sabemos todos quien era Vilalonga... De todas maneras, Baltasar Porcel tuvo muchos reconocimientos a su carrera de escritor, no era un don nadie y lo que él decía se tenía muy en cuneta. Otra cosa es que no fuese una persona de trato fácil o que fuese luciendo se por todos sitios. a mi eso me parece honroso, un escritor debe de conocerse por lo que escribe, no por su vida privada.
A la Casa Real (que a mi me parece más irreal que otra cosa) le sienta como una patada en la entrepierna Catalunya, somos un grano en su culo real (perdón por la expresión). Saben que aquí no les queremos y que si están es por la fuerza.
Una abraçada
HADA ISOL, la obra de Porcel ha sido traducida a muchisimos idiomas, aunque en España por ser catalán no era muy buen visto. Es lo que pasa en este país, te tienes que ir afuera para poder hacer lo que te gusta sin que la envidia medie.
Un abrazo
Maria Jesús, es lo malo de hacerse mayor, que todos aquellos referentes de nuestra juventud se van marchando y son difíciles de substituir.
En cuanto a los blogs en la barra del principio, supongo que te refieres a la de arriba. Escogí una plantilla que permitía tener un gadget en ese lugar, luego es cuestión de ir añadiendo los blogs en HTML
No es nada dificil y me ayudó mucho mi amiga Gemma de http://gemablog-.blogspot.com/
Ánimo y besos para tí también
CHARO, amiga, espero que lo hayas pasado de maravilla por Italia. Es un país de encanto y de buena comida.
Tienes razón, estamos de paso en un viaje que nos empeñamos en hacer difícil, cuando en realidad lo ma´s fácil del mundo es vivir en paz con los demás y con uno mismo.
Un beso
Maria Isabel, que grande es poder tener los libros de gente que ya no está, los cuadros de grandes artistas que se fueron... Un gran invento del hombre guardar todos los tesoros de la cultura y el recuerdo de todos ellos.
Tenemos en común nuestra maistad con Josep, eso ya es muy bueno.
Un beso
Hola!
www.escobarlarevista.blogspot.com hay un regalito para ti.
Saludos!!!
Publica un comentari a l'entrada