
Cuando el verano pasado leí Corazón de Tinta, me hice a mí misma la promesa que tardaría mucho en leer un libro juvenil de fantasía y menos que iba a hacer caso a los que me recomiendan libros de lectura masiva. Me pasó los mismo con La Sombra del Viento (que no es para jóvenes precisamente); el comienzo es genial, la historia promete pero después se pierde en aras del consumismo. Lo mismo que todos los libros de Harry Potter, excepto el primero y alguno de por medio.
Pero no estoy aquí para hablar de mi libro, que algún día llegará. Javi me pidió una reseña de EL Guerrero Heredero y voy a intentar hacerla aunque no sé cómo. Y ya que me regalaron el libro por cortesía de ViaMagna y después de acertar la respuesta del concurso de Castillos en el Aire, que menos que darles mi opinión.
Para mi los libros se dividen en dos, los que me gustan y los que no. Los primeros los devoro, los segundos los abandono, aunque hice un par de excepciones con los que he mencionado al principio, para mi mortal desazón (...literario me ha qedado esto). Debo de confesar que El Guerrero Heredero me enganchó desde el principio. Me recordaba mi primera aventura con Harry Potter, acción trepidante y para nada repetitiva, información constante sobre los personajes, sentimientos y pensamientos a flor de piel y sobre todo humanos inmersos en un mundo de fantasía, sin quererlo. Eso me puede.
Jack, el protagonista es como un héroe de la antigüedad, un gladiador que debe prepararse para cumplir su destino, en el cual él no ha decidido nada. A su alrededor, la lucha entre los que le protegen y los que intentan eliminarlo y en medio de todo, la fantasía más emotiva, hechiceros, encantadores, brujas, guerreros... No voy a desvelar mucho de la trama porque deberíais leerlo, la cosa se va complicando inexorablemente hasta que el final es revelado de una manera sorprendente. Al menos a mi me sorprendió cuando ya lo veía todo negro.
Ni qué decir que yo que crecí con La historia interminable como libro de cabecera, me pirro por las buenas historias de fantasía, y el hecho de mezclar la historia de nuestro viejo continente con la fantasía (pero... ¿no van de la mano?) me parece prometedor. Los que hemos soñado con torneos de gladiadores o con justas y luchas medievales, podemos disfrutar con este libro de fnatasía.
Me quedo con una frase que me ha conmovido: "Recuerda siempre lo que eres. El mundo intentará convertirte en otra cosa, no lo permitas".
Genial, ¿no?
Pero no estoy aquí para hablar de mi libro, que algún día llegará. Javi me pidió una reseña de EL Guerrero Heredero y voy a intentar hacerla aunque no sé cómo. Y ya que me regalaron el libro por cortesía de ViaMagna y después de acertar la respuesta del concurso de Castillos en el Aire, que menos que darles mi opinión.
Para mi los libros se dividen en dos, los que me gustan y los que no. Los primeros los devoro, los segundos los abandono, aunque hice un par de excepciones con los que he mencionado al principio, para mi mortal desazón (...literario me ha qedado esto). Debo de confesar que El Guerrero Heredero me enganchó desde el principio. Me recordaba mi primera aventura con Harry Potter, acción trepidante y para nada repetitiva, información constante sobre los personajes, sentimientos y pensamientos a flor de piel y sobre todo humanos inmersos en un mundo de fantasía, sin quererlo. Eso me puede.
Jack, el protagonista es como un héroe de la antigüedad, un gladiador que debe prepararse para cumplir su destino, en el cual él no ha decidido nada. A su alrededor, la lucha entre los que le protegen y los que intentan eliminarlo y en medio de todo, la fantasía más emotiva, hechiceros, encantadores, brujas, guerreros... No voy a desvelar mucho de la trama porque deberíais leerlo, la cosa se va complicando inexorablemente hasta que el final es revelado de una manera sorprendente. Al menos a mi me sorprendió cuando ya lo veía todo negro.
Ni qué decir que yo que crecí con La historia interminable como libro de cabecera, me pirro por las buenas historias de fantasía, y el hecho de mezclar la historia de nuestro viejo continente con la fantasía (pero... ¿no van de la mano?) me parece prometedor. Los que hemos soñado con torneos de gladiadores o con justas y luchas medievales, podemos disfrutar con este libro de fnatasía.
Me quedo con una frase que me ha conmovido: "Recuerda siempre lo que eres. El mundo intentará convertirte en otra cosa, no lo permitas".
Genial, ¿no?
3 comentaris:
Pues tiene muy buena pinta, ahora me arrepiento de habértelo enviado... XD. Es broma, la verdad es que para no estar acostumbrada a hacer reseñas te ha quedado muy, pero que muy bien. Dan ganas de leer el libro, en serio. Un saludo y gracias, lo colgaremos en la biblioteca del castillo.
Me encanta el género fantástico, histórico....y como bien ha dicho Javi lo has comentado muy bien...
La frase, genial, sin lugar a dudas.
Un beso
Vosotros que me mirais con buenos ojos :D
De verdad, me cuesta mucho hacer la crítica de un libro, pero he hecho el esfuerzo y ... reto superado.
Publica un comentari a l'entrada